¿Qué queremos?

Estamos inmersos en una crisis ecológica, social y económica; y ante los nuevos retos, ya no sirven las viejas soluciones.
En Ecolo Verdes creemos que la crisis del sistema actual es una gran oportunidad para crear un nuevo modelo socio-económico que se base en el respeto al medio ambiente y que a la vez sirva para solventar los problemas de la ciudadanía.
Para enfrentarnos a esta crisis sistémica, desde Ecolo Verdes y el movimiento verde europeo apostamos decididamente por una transformación ecológica y democrática de la sociedad, que siguiendo la premisa “Piensa Global, Actúa Local”, sólo será realmente efectiva si empieza por la base: nuestros barrios, pueblos y ciudades.. 

Proponemos un “Pacto Social Verde”, o “Green New Deal”, para solucionar los problemas más acuciantes de la ciudadanía:

TRABAJO: Creación de empleos verdes, con los que se conseguiría el pleno empleo, con puestos de trabajo de calidad en sectores sostenibles.
ECONOMIA LOCAL: Conversión ecológica de la economía. Relocalización de las actividades hacia una economía baja en carbono, justa y solidaria y que permita una solidez socio-económica de los Ayuntamientos y Comunidades Autónomas.
CORRUPCION: Tolerancia cero con la corrupción. Todo el programa de Ecolo Verdes se basa en la ética en política y la participación ciudadana en las decisiones públicas.
 MEDIO AMBIENTE: Parar la destrucción del medio ambiente y la contaminación para mejorar la salud y el bienestar de la ciudadanía, y liderar la revolución energética fomentando las energías limpias en nuestras ciudades y pueblos.


Nuestras propuestas para Madrid buscan tratar de forma transversal todos los problemas municipales desde el enfoque de la sostenibilidad, y se articulan en torno a cuatro grandes ejes:
1. Transformación sostenible de la economía local.
Apostaremos por nuevas formas de entender el trabajo en las ciudades. Desarrollaremos el enorme potencial que tiene el empleo verde para reactivar la economía local; y sectores sostenibles como la rehabilitación o las energías limpias.

2. Transformación ecológica del territorio.
Pensando en la movilidad sostenible y en su efecto sobre la salud, queremos recuperar el espacio que los coches han arrebatado a las personas: peatonalizando el centro, fomentando de manera decidida el uso de la bicicleta y mejorando el transporte público.

3. Equidad y derechos para tod@s.
Madrid es una ciudad cosmopolita, tolerante y abierta con una enorme diversidad entre sus gentes, procedentes de muy diversos lugares. Creemos que esta diversidad es también su riqueza. Todas las personas son iguales en derechos y no deben ser discriminadas por su origen, género, cultura u orientación sexual.

4. Participación ciudadana, transparencia y ética.
Descentralizaremos el poder municipal que Gallardón ha concentrado en el Ayuntamiento, devolviendo autonomía a los Distritos de la capital. Apostamos por la participación ciudadana y su implicación real en la toma de decisiones relativas al distrito o al barrio, el nivel básico de la ciudad.


Queremos un cambio profundo para nuestra ciudad. Queremos devolverles Madrid a los madrileños y a las madrileñas, recuperar los bulevares, el aire limpio, la vida de barrio…  Sobre todo, queremos un Madrid más verde, sostenible y habitable. Lo necesita Madrid y lo necesitamos todas y todos. ¡Hay una alternativa!